Social Icons

lunes, 20 de noviembre de 2017

La mitad de noticias que circulen en el 2022 serán falsas

El problema, es que, en España, se reflexiona poco sobre la información; hay un vacío, no hay análisis de los contenidos informativos. Hay interés por la innovación y poco por la reflexión.
De hecho, como comentaban alguno de los profesionales que se encontraban en la sala, con las nuevas tecnologías, el montaje de imágenes ha perdido calidad, pues se aceptan muchas imágenes que antes se rechazaban, debido al auge de los dispositivos móviles. Es curioso como estando en un avance tecnológico increíble, las imágenes son peores que antes.
Lo que más preocupa a los periodistas, y aquellos jóvenes que quieren dedicarse a ello es, sin duda, la espectacularización de la información, y la falsedad que contienen muchas de esas noticias. De hecho, el diario El Periódico, publicaba un artículo, en el que según los expertos: “la mitad de noticias que circulen en el 2022 serán falsas”

Periodista 2.0

La participación y la iniciativa son las claves para diferenciar a un buen profesional, y para ello tenemos que darle visibilidad a nuestro trabajo, ¡aprovechemos las herramientas tecnológicas para crecer y difundir aquello que hagamos!

Tenemos que fijarnos una meta, el periodismo es una carrera de fondo, el que triunfa no es siempre quien llega primero, sino quien lo hace mejor, quien tiene una buena presencia y una buena actitud; aquel que está preparado para las oportunidades, porque éstas no llegan cuando uno quiere, sino que aparecen de manera imprevisible, cuando menos las esperamos.

La vida del estudiante

La vida de los estudiantes en la Universidad Complutense de Madrid, está caracterizada por una falta de vida social y esfuerzo para aprobar y sacar el máximo rendimiento en sus clases y sus exámenes.

El nivel y el ritmo que se exige por parte del profesorado así lo merece.

¿Estudiamos para aprender o estudiamos para aprobar?
¡Toda la información en el siguiente post!

martes, 14 de noviembre de 2017


Desinformación informativa

Es curioso como estando en un avance tecnológico increíble, las imágenes son peores que antes, con las nuevas tecnologías, el montaje de imágenes ha perdido calidad, pues se aceptan muchas imágenes que antes se rechazaban, debido al auge de los dispositivos móviles. 

Todos queremos ser innovadores, pero, ¿Dónde queda la reflexión?.
Tal vez y ese sea el motivo por lo que no somos capaces de salir de la espectacularización que invade el periodismo actual, aquello que más preocupa a los jóvenes que quieren dedicarse a ello, hay que erradicar la falsedad que contienen las noticias, los bulos y los rumores sólo provocan desinformación que nos hace daño a todos.

Desinformación informativa

Es curioso como estando en un avance tecnológico increíble, las imágenes son peores que antes, con las nuevas tecnologías, el montaje de imágenes ha perdido calidad, pues se aceptan muchas imágenes que antes se rechazaban, debido al auge de los dispositivos móviles. 

Todos queremos ser innovadores, pero, ¿Dónde queda la reflexión?.
Tal vez y ese sea el motivo por lo que no somos capaces de salir de la espectacularización que invade el periodismo actual, aquello que más preocupa a los jóvenes que quieren dedicarse a ello, hay que erradicar la falsedad que contienen las noticias, los bulos y los rumores sólo provocan desinformación que nos hace daño a todos.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Hola a todos

¡Buenos días a los más madrugadores!
¿Habéis pasado un buen fin de semana?
Yo ya estoy en la Universidad, y os escribo desde la clase de la asignatura de Multimedia, de donde procede la creación de este blog. Un blog donde escribiré sobre los distintos temas que nos podramos encontrar en la Universidad: ciencia, economía, cultura, nuevas tecnologías ... ¡Un sinfín de contenidos de los que espero sacar jugo!.
¡Un abrazo!

Hola a todos

¡Buenos días a los más madrugadores!
¿Habéis pasado un buen fin de semana?
Yo ya estoy en la Universidad, y os escribo desde la clase de la asignatura de Multimedia, de donde procede la creación de este blog. Un blog donde escribiré sobre los distintos temas que nos podramos encontrar en la Universidad: ciencia, economía, cultura, nuevas tecnologías ... ¡Un sinfín de contenidos de los que espero sacar jugo!.
¡Un abrazo!

martes, 7 de noviembre de 2017

Bienvenidos

Buenos días,
Bienvenido a este blog de prácticas del curso 20117-18 en la asignatura Multimedia. Los contenidos versarán sobre los temas publicados en el Campus Virtual, de acuerdo al programa previamente establecido.
¡Gracias por visitar el blog!

Bienvenidos

Buenos días,
Bienvenido a este blog de prácticas del curso 20117-18 en la asignatura Multimedia. Los contenidos versarán sobre los temas publicados en el Campus Virtual, de acuerdo al programa previamente establecido.
¡Gracias por visitar el blog!
 
Blogger Templates